Curso de evaluación y transformación de los recursos naturales - plantas medicinales, setas, frutos silvestres, conservas,licores- Naturgeis

Curso de evaluación y transformación de los recursos naturales -plantas medicinales, setas, frutos silvestres, conservas,licores-

PRESENCIAL
- Inscripción abierta
Duración
40 horas
Lugar
OSEJA DE SAJAMBRE
Modalidad
Presencial
Certificado
Certificado acreditado
Precio
Gratuito
Alumnos
10-20
Horario
viernes de 16:00h a 21:00h
sábados y domingos de 10:00h a 15:00h y 16:00h a 18:30h
Inscripción
preinscripción previa hasta formar grupo.

Calendario

mayo 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8

Colabora

Descripción

Este curso combina la evaluación de los recursos locales con la elaboración de productos artesanales y naturales, centrándose en el aprovechamiento sostenible de los recursos del entorno natural para la innovación agraria. Los participantes aprenderán a identificar, recolectar y transformar diversos recursos locales en productos como licores artesanos, infusiones y otros productos naturales. El curso se enfoca en la creación de productos de alto valor añadido a partir de los recursos disponibles en el entorno, como las setas, el tomillo, el escaramujo o endrino entre otros promoviendo la sostenibilidad y la diversificación de la agricultura.

Objetivos

  • Identificar y evaluar recursos naturales locales: Enseñar a los participantes a reconocer y seleccionar de manera sostenible los recursos disponibles en su entorno, como plantas, frutos y setas, para su uso en la elaboración de productos artesanales.
  • Desarrollar habilidades en la recolección y procesamiento de recursos: Capacitar a los participantes en técnicas adecuadas de recolección, almacenamiento y transformación de recursos naturales para maximizar su calidad y conservación.
  • Crear productos artesanales de alto valor añadido: Instruir a los participantes en la elaboración de productos naturales como licores, infusiones y otros productos artesanales, aplicando tanto métodos tradicionales como innovadores.
  • Fomentar la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos: Promover prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, asegurando que la explotación de los recursos naturales no comprometa su regeneración ni el equilibrio ecológico del entorno.
  • Desarrollar capacidades empresariales y de comercialización: Proporcionar herramientas y conocimientos en diseño de productos, branding, y estrategias de marketing para que los participantes puedan posicionar y vender eficazmente los productos en el mercado.
  • Incentivar la diversificación económica en el sector agrario: Apoyar a los participantes en la creación de nuevas fuentes de ingresos, diversificando la economía local y mejorando la resiliencia de las comunidades rurales frente a fluctuaciones en el mercado agrícola tradicional.

Destinatarios

Este curso está dirigido a personas vinculadas al medio rural, interesadas en valorar y transformar los recursos naturales de su entorno. Una formación práctica pensada para emprendedores, pequeños productores, agricultores o cualquier persona que quiera aprender a elaborar licores, infusiones y otros productos naturales con identidad local, impulsando la innovación agraria y el aprovechamiento sostenible de su territorio.

Para poder inscribirse los interesados tiene que estar en alguna de las siguientes situaciones:

  • Desempleado.
  • Desempelado larga duracion.
  • Trabajador por cuenta ajena.
  • Trabajador por cuenta propia.

Metodología

Para superar el curso sera necesario asistir al menos al  75% de las horas programadas

Material de difusion

UNIDAD 1. PROSPECCION DE LOS RECURSOS NATURALES EXISTENTES (MAPEO, ENTREVISTAS, TRABAJO DE CAMPO).

UNIDAD 2. TECNICAS TRADICIONALES DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES.

UNIDAD 3. TECNICAS MODERNAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES.

UNIDAD 4. COMO CREAR CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACION.

UNIDAD 5. AYUDAS PARA EL EMPRENDIMIENTO RURAL.

UNIDAD 6. FORMAS JURIDICAS RECOMENDADAS PARA LA PRODUCCION Y TRANSFORMACION AGRARIA.

 

*Se realizarán durante el curso prácticas de campo consistentes en la identificación, recogida, procesamiento y transformación de recursos naturales locales que se identifiquen en la zona.

Preinscripción

Si estás interesado en participar en este curso gratuito, te solicitamos que completes el siguiente formulario para formalizar tu reserva de plaza.

Una semana antes del inicio del curso, nos pondremos en contacto con los preinscritos para informarles si se ha alcanzado el grupo mínimo de alumnos. En caso afirmativo, enviaremos a los preinscritos la solicitud para formalizar su inscripción en el curso. En el caso de no alcanzar el número mínimo de 10 alumnos, informaremos a todos los preinscritos y el curso no se llevará a cabo.

    (1) Personas desempleadas de larga duración: aquellas que han sufrido o sufren el paro durante 12 meses (360 días) en los últimos 18 meses, así como las que hayan permanecido inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Público de Empleo durante 180 días en los 9 meses inmediatamente anteriores, si son personas mayores de 45 años o si están inscritas como trabajadores agrarios.