Curso de introducción a la agroecología y microorganismos del suelo - Naturgeis

Curso de introducción a la agroecología y microorganismos del suelo

SEMIPRESENCIAL
- Inscription closed
Duration
50 horas
Modality
Semipresencial
Price
Free
Nº Alumnos
10-30
Horario clases online
miércoles y viernes de 17:00 a 21:00
Horario practicas
11:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00
Practical Activities
Sábado 26/02/2022
LUGAR PRACTICAS
LEÓN
course enrollment
Hasta 2 días antes del comienzo del curso
Certificate
Certificado Oficial

Calendar

January 2022
Mon
Tue
Wed
Thu
Fri
Sat
Sun
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
February 2022
Mon
Tue
Wed
Thu
Fri
Sat
Sun
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

ACCION COFINANCIADA POR EL FEADER EN UN 80%

Description:

Curso de introducción a la agroecológica y sus métodos de estudios del suelo, en el que se aprenderá como interactúan  los diferentes componentes del agroecosistema. Durante el curso se profundizara en el conjunto de prácticas contrastadas, que buscan mediante el estudio del suelo, el clima y las diferentes variables de una explotación la aplicación de técnicas sostenibles, más adecuadas para el cultivo según las propias características del terreno y zona donde se lleva acabo, dando como resultado sistemas agrícolas mas sostenibles. Optimizando y estabilizando una producción, mas sana y respetuosa con el medio ambiente y sus ciclos.

Course objectives:

  • Adquirir los conocimientos necesarios para implementar las técnicas agronómicas de la Agricultura Ecológica y para poner en marcha una explotación agrícola a pequeña o mediana escala, así como huertos familiares.
  • Conocer los aspectos fundamentales de la Agricultura Ecológica y la Agroecología.
  • Acercar a los/as participantes a un nuevo modelo de producción de alimentos sostenible a largo plazo y respetuoso con las personas y con el medio ambiente.
  • Sensibilizar al alumnado sobre la problemática actual del modelo productivo.
  • Promover alternativas reales al Sistema Agroalimentario.
  • Conocer las claves para poner en marcha una huerta.
  • Conseguir una visión global de la explotación agrícola.
  • Alcanzar los conocimientos necesarios para optimizar una explotación en ecológica.
  • Uso de los microorganismos de montaña para mejorar los resultados de una explotación agroecológica
  • Fabricación de los microorganismos de montaña para mejorar los resultados de una explotación agroecológica
  • Conservación de los microorganismos de montaña para mejorar los resultados de una explotación agroecológica
  • Introducción a los alumnos de los métodos de análisis del suelo

Methodology:

  • Este curso es semipresencial por lo que parte de el se realizara de forma presencial y parte de manera online.
  • El curso constara de 12 clases, para un total de 50 hora de las cuales 44 horas se harán de forma online y 6 horas de forma presencial.
  • La parte online, se impartirá mediante plataforma de formación en streaming. Zoom.
  • Para superarlo, se exige haber asistido al 75% de las horas del curso.
  • El control online de asistencia  se realiza mediante control de registro de conexiones, en el que se indican fechas y tiempos de conexión de los alumnos.
  • Para superar el curso se exige haber cumplimentado encuesta de satisfacción al final del mismo, que se pondrá a disposición en la plataforma de formación.

Course recipients

Jóvenes agricultores, titulares de explotaciones agrarias y forestales e interesados en el sector agroforestal mayores de 16 años ( art. 4 ORDEN AYG/15/2019, de 2 de enero, bases de la convocatoria de ayudas de formación agraria)

Diffusion material

1. AGRICULTURA ECOLÓGICA Y AGRICULTURA CONVENCIONAL: SISTEMA AGROALIMENTARIO.

2. FUNDAMENTOS DE LA AGROECOLOGÍA: LA HUERTA COMO UN ESPACIO SOCIOECONÓMICO.

3. NORMATIVA SOBRE AGRICULTURA ECOLÓGICA Y SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA.

4. CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN. DEFINICIÓN, TIPOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA.

5. REFERENCIAS DE PROYECTOS DE CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN Y EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS.

6. PRINCIPALES ASPECTOS AGRONÓMICOS EN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.

7. SUELO VIVO: LA CLAVE DEL ÉXITO. MICROORGANISMOS…

8. MODULO DE SOSTENIBILIDAD.

  • Nº total de asistentes: 21
  • Nº de asistentes mujeres: 11
  • Nº de asistentes menores de 41 años: 3
  • Nº Alumnos asistentes que obtienen certificado: 21