Curso de elaboración de quesos tradicionales y ecológicos - Naturgeis

Curso de elaboración de quesos tradicionales y ecológicos

PRESENCIAL
- Inscripción abierta
Duración
30 horas
Lugar
San Martín del Agostedo
Horario
Lunes, martes y miércoles de 16:00 a 21:00
Título
Certificado Oficial
Modalidad
Presencial
Precio
Gratuito
Nº Alumnos
10-30
Inscripción
Hasta 2 días antes del comienzo del curso

Calendario

noviembre 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7

Financia

Descripción:

El Curso de Elaboración de Quesos Tradicionales y Ecológicos, es una experiencia educativa enriquecedora que tiene como objetivo formar a los participantes en las técnicas ancestrales de producción de quesos, rescatando y enalteciendo las prácticas tradicionales de fabricación de queso de la provincia. Este curso no solo busca transmitir conocimientos queseros, sino también inspirar el emprendimiento, promoviendo la creación de nuevos proyectos enfocados en la recuperación y revitalización de los quesos tradicionales desde una perspectiva ecológica y de consecución de productos de un alto valor añadido.

Durante el curso se llevara acabo la visita a la Quesería Praizal, para más información sobre esta entidad puedes pincha en la imagen:

Objetivos:

  • Impartir acciones formativas de los sectores estratégicos de productos derivados de Ovino-caprino y Vacuno.
  • Impartir acciones formativas en producción de queso como sector estratégico
  • Formación para la elaboración de productos lácteos novedosos siguiendo técnicas tradicionales.
  • Apoyar la mejora de los resultados económicos de las explotaciones y a facilitar su reestructuración y modernización, en particular las
    destinadas a incrementar su participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación ganadera
  • Formación para la incorporación en actividades que mejoren la sostenibilidad económica del sector ganadero.
  • Formación para la capacitación y mejora de las técnicas tradicionales de fabricación del queso ecológico
  •  Fomento de actividades económicas del sector agroalimentario que mejoren la calidad y supongan un incremento del valor añadido.
  • Fomento del emprendimiento para facilitar el desarrollo de pequeñas empresas en el ámbito rural
  • Formación en productos de alto valor añadido mediante la creación de quesos con productos típicos de la zona. (pimientos, miel etc..).
  • Integración de los ganaderos en la cadena de valor
  • Fomentar los circuitos cortos de comercialización

Metodología:

Se expedirá certificado de superación del curso a los alumnos que hayan asistido al 75% de las horas.

 

Material de difusion

BLOQUE 1 : LA GESTIÓN DE INSTALACIONES DE QUESERÍAS TRADICIONALES 

  1. Diseño de una miniquesería. Instalaciones. Diagramas de flujo.
  2. Metodología APPCC. Manual de Autocontrol en queserías. Normativa legal.
  3. Normativa de etiquetado.

BLOQUE 2 : ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA ELABORACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE DERIVADOS DE LA LECHE DE OVINO, CAPRINO Y VACUNO 

  1. Origen del queso. Materia prima: La Leche: aspectos físico-químicos y microbiológicos de la leche. Pasteurización-leche cruda. leche termizada y leche pasteurizada. Prueba de la fosfatasa.
  2. Inhibidores. Acidez Dornic/pH. Fases de la elaboración: cuajado, tipos de coagulantes y fermentos, desuerado, prensado y salado. Maduración y manejo en las cámaras de oreo y maduración. Tratamiento de cortezas.
  3. Labores de limpieza y desinfección. Buenas prácticas de higiene.

TALLER PRÁCTICO

Elaboración de queso fresco tipo Burgos, elaboración de quesos de coagulación enzimática y de coagulación láctica. Elaboración de crema de yogur y mantequilla

BLOQUE 3 : PRODUCTOS ECOLOGICOS

  1. Normativa referente a explotaciones con certificado Ecológico
  2. Conversión de explotaciones de convencional a ecológico

BLOQUE 4 : PRODUCTO INNOVADOR: uso de productos típicos leoneses.

  1. Características del producto derivado
  2. Análisis del mercado asociado a este producto. Público objetivo, técnicas de venta.

BLOQUE 5: CREACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS

  1. La elaboración de quesos como nicho de empleo en el medio rural
  2. Trámites para la instalación de nuevas queserías
  3. Comercialización. Redes de venta. Grupos de consumo. Exportación.
  4. Módulo de sostenibilidad.

INSCRIPCIÓN

Para realizar la inscripción vamos a necesitar tus datos personales.
- Rellena el siguiente formulario.
- Descarga la ficha de inscripción oficial de la Junta de CyL
- Rellénala con tus datos y fírmala. Puedes escribir desde el ordenador o a mano. Por favor, utiliza letras mayúsculas.
- Al final del formulario adjunta la ficha de inscripción cumplimentada y firmada.

Una vez procesada la solicitud nos pondremos en contacto contigo.