Curso de evaluación de recursos locales para la innovación agraria - Naturgeis

Curso de evaluación de recursos locales para la innovación agraria. -

PRESENCIAL
- Inscripción abierta
Lugar
San Martín del Agostedo
Duración
30 horas
Horario
Viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 15:00
Título
Certificado Oficial
Modalidad
Presencial
Precio
Gratuito
Nº Alumnos
10-30
Inscripción
Hasta 2 días antes del comienzo del curso
Organiza
Asociación Albergue Verde

Calendario

octubre 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
noviembre 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7

ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 55%

Descripción:

Este curso combina la evaluación de los recursos locales con la elaboración de productos artesanales y naturales, centrándose en el aprovechamiento sostenible de los recursos del entorno natural para la innovación agraria. Los participantes aprenderán a identificar, recolectar y transformar diversos recursos locales en productos como licores artesanos, infusiones y otros productos naturales. El curso se enfoca en la creación de productos de alto valor añadido a partir de los recursos disponibles en el entorno, como las setas, el tomillo, el escaramujo o endrino entre otros promoviendo la sostenibilidad y la diversificación de la agricultura.

Objetivos:

  • Poner en valor los recursos endógenos de la zona (plantas medicinales, setas, frutos, silvestres, cultivos tradicionales abandonados, variedades frutales locales en riesgo de desaparición.)
  • Mostrar técnicas tradicionales y modernas de conservación de los recursos naturales y difusión de los últimos sistemas de conservación de alimentos mediante nuevas tecnologías.
  • Explorar canales cortos y directos de comercialización (internet, mercados locales, grupos de consumo, ferias agroalimentarias, venta en la propia explotación)
  • Utilización de medios digitales y tecnológicos para la búsqueda de nuevas oportunidades a partir de recursos naturales locales
  • Capacitar en nuevas competencias innovadoras adaptadas al sector agrario (reconocer nuevos recursos y formarse para transformarlos)
  •  Favorecer la diversificación en el medio rural apoyando la creación de microemprendimientos en producción agraria innovadora

Metodología:

Se expedirá certificado de superación del curso a los alumnos que hayan asistido al 85% de las horas.

Destinatarios:

Personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario, mayores de 16 años, con prioridad para técnicos del sector, titulares de explotaciones agrarias y solicitantes o beneficiarios de ayuda a la incorporación agraria ( art. 4 ORDEN AGR/639/2023, de 11 de mayo, bases de la convocatoria de ayudas de formación agraria)

Material de difusion

UNIDAD 1. PROSPECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EXISTENTES (MAPEO,ENTREVISTAS ,TRABAJO DE CAMPO.)

  • Recolección e identificación de recursos endógenos de la zona
  • Análisis y selección de los diferentes recursos, indicando propiedades y diferentes tipos de usos tradicionales e innovadoras.

UNIDAD 2. TÉCNICAS TRADICIONALES DE CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

  • Sistemas de conservación de alimentos tradicionales: secado al sol, almacenamiento en aceite, Ahumado, salazón, fermentación, encurtido, cura y salazón al frío, liofilización,
    Enlatado, deshidratación, Conservación en miel y Envases tradicionales.
  • Prácticas de métodos de conservación tradicionales de los recursos endógenos obtenidos.

UNIDAD 3. TÉCNICAS MODERNAS DE CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

  • Sistemas de conservación de alimentos modernos: Refrigeración y Congelación, Envasado al Vacío, Pulverización, Irradiación, Pasteurización y Esterilización, Tecnología de Alta Presión,
    Conservantes naturales, cámaras de humedad controlada entre otros.
  • Prácticas de métodos de conservación modernos de los recursos endógenos obtenidos.
  • Nuevos sistemas innovadores de conservación.

UNIDAD 4. CÓMO CREAR CIRCUITOS CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN

UNIDAD 5. AYUDAS PARA EL EMPRENDIMIENTO RURAL

UNIDAD 6. FORMAS JURÍDICAS RECOMENDADAS PARA LA PRODUCCION Y TRANSFORMACION AGRARIA

Inscripción

Para realizar la inscripción vamos a necesitar tus datos personales.
- Rellena el siguiente formulario.
- Descarga la ficha de inscripción oficial de la Junta de CyL
- Rellénala con tus datos y fírmala. Puedes escribir desde el ordenador o a mano. Por favor, utiliza letras mayúsculas.
- Al final del formulario adjunta la ficha de inscripción cumplimentada y firmada.

Una vez procesada la solicitud nos pondremos en contacto contigo.