Curso de horticultura agroecológica profesional : suelo, microorganismos y comercialización ética













Calendario
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Descripción:
Además, el curso se enfoca en prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos y la labranza mínima, para favorecer la retención de carbono y la salud del suelo. También se enseñarán estrategias para reducir el uso de agroquímicos y gestionar eficientemente el agua. En el ámbito de la comercialización, se promoverán métodos éticos que integren aspectos sociales, fomentando circuitos cortos y participación comunitaria para mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor.
Objetivos:
- Dotar a los alumnos de información y herramientas para entender y aplicar criterios productivos y sociales relacionados con la producción hortícola, ecológica y profesional.
- Promover la conversión de explotaciones hortícolas convencionales en explotaciones de certificado ecológico.
- Promover la comprensión y aplicación en profundidad de la agricultura ecológica y la agroecología como herramientas
eficaces para mejorar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad económica en la producción agrícola. - Integrar la visión de producción de alimentos hortícolas con la gestión eficiente de los recursos naturales, incluyendo la
gestión eficiente del agua, suelo, ahorro en el uso de combustible, fijación del carbono y conservación de la biodiversidad. - Mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor, incrementar la calidad y el valor añadido de los productos
agrarios, y potenciar los circuitos cortos de distribución. - Fomentar la participación de los jóvenes en la actividad agrícola mediante la promoción de circuitos cortos, ofreciendo una
oportunidad para mejorar la rentabilidad de los productores y enriquecer el tejido social en los entornos rurales.
Metodología:
Destinatarios:
Material de difusion


BLOQUE 1 PRODUCCIÓN HORTÍCOLA ECOLÓGICA PROFESIONAL
- Introducción a producción hortícola ecológica.
- Normativa de producción hortícola ecológica.
- Proceso de conversión de explotaciones hortícolas convencionales en explotaciones con certificado ecológico
- Sistema agroalimentario.
- Fundamentos de la producción ecológica: la agroecología.
BLOQUE 2A: ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
- Diseño del Espacio y Distribución de Cultivos hortícolas.
- Preparación del Suelo y Manejo de Nutrientes. Mejora de la textura, estructura y fertilidad del suelo.
- Casos prácticos de aplicaciones de técnicas agronómicas en horticultura ecológica profesional.
- Mejora de la heterogeneidad de los paisajes agrícolas. Land sparing and land sharing.
BLOQUE 2B: FERTILIDAD DEL SUELO: EL USO DE MICROORGANISMOS
- Estructura del Suelo.
- Bacterias y Hongos Beneficiosos.
- Bacterias Fijadoras de Nitrógeno.
- Micorrizas.
- Gestión de residuos y subproductos agrarios y su compostaje.
BLOQUE 3 SOLUCIONES AGRONÓMICAS EN HORTICULTURA ECOLÓGICA PROFESIONAL RELACIONADAS CON LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL:
- Gestión eficaz del suelo.
-
- Prácticas de manejo del suelo sostenibles para favorecer la capacidad de retención de carbono: rotación de cultivos, el uso de abonos verdes, el compostaje y la labranza mínima.
- Reducción de la dependencia química mediante el análisis y reconocimiento del suelo. Cómo evitar el uso de agroquímicos sintéticos.
- Manejo Integrado de Pastizales: la rotación de pastoreo.
-
- Gestión eficaz del agua.
-
- Aumento de la retención de agua del suelo.
- Sistemas de gestión del riego.
-
BLOQUE 4 ORIENTACIÓN HACIA EL MERCADO: LA COMERCIALIZACIÓN.
- El enfoque de la esfera social integrada a la comercialización de productos hortícolas ecológicos.
- Circuitos cortos de comercialización y experiencias participativas.
Inscripción
- Rellena el siguiente formulario.
- Descarga la ficha de inscripción oficial de la Junta de CyL
- Rellénala con tus datos y fírmala. Puedes escribir desde el ordenador o a mano.
- Al final del formulario adjunta la ficha de inscripción cumplimentada y firmada.
Una vez procesada la solicitud nos pondremos en contacto contigo.