Curso introducción a la horticultura ecológica profesional - Naturgeis

Curso introducción a la horticultura ecológica profesional

PRESENCIAL
- Inscripción abierta
Duración
30 horas
Lugar
Hospital de Orbigo
Modalidad
Presencial
Precio
Gratuito
Horario
Martes, miércoles y jueves de 16:00 a 21:00
Nº Alumnos
10-30
Título
Certificado Oficial
Inscripción
Hasta 2 días antes del comienzo del curso
Organiza
Albergue Verde

Calendario

septiembre 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
octubre 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9

ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 55%

Descripción:

¡Bienvenido al emocionante mundo de la horticultura ecológica! Nuestro curso te sumerge en la agricultura sostenible, enseñándote desde las bases hasta las técnicas más avanzadas. Domina la planificación de huertos, el cultivo de plantas orgánicas, la gestión de plagas amigable con el medio ambiente y mucho más. Prepara tu futuro verde con nosotros.

Nuestro curso va más allá de los conceptos básicos y te brinda un conocimiento profundo y sobre todo práctico, ya que se realizarán durante todo el curso prácticas en huerto, que te permitirá destacar en este apasionante campo.

Objetivos:

  • Formación inicial para la incorporación de jóvenes al sector hortícola y ecológica de manera profesional
  • Enseñar las técnicas agronómicas de la producción hortícola ecológica con la adquisición de competencias y el aprendizaje permanente.
  • Orientar sobre los pasos a dar para la conversión de explotaciones hortícolas a sistema de producción ecológica y la forma de
    certificación oficial existente para su comercialización.
  • Formación básica en las técnicas de siembra directa, laboreo de conservación y sobre coberturas vegetales en un sistema de producción ecológico.
  • Formación básica en los diferentes sistemas de riego que eviten la contaminación procedente de las fuentes agrarias.
    Capacitar en métodos de protección de la biodiversidad en las explotaciones hortícolas y su entorno.
  • Fomentar el uso agrícola de los residuos agrarios y de los sólidos urbanos mediante la técnica del compostaje y vermicompostaje.
    Integración de los productores primarios en la cadena agroalimentaria, con técnicas de elaboración y mejora de la calidad, incremento del valor añadido de los productos agrarios y con los circuitos cortos de distribución.
  • Fomentar y facilitar la diversificación, la creación y el desarrollo de pequeñas empresas y la creación de empleo en el medio rural.

Metodología:

Se expedirá certificado de superación del curso a los alumnos que hayan asistido al 85% de las horas.

Destinatarios:

Jóvenes agricultores, titulares de explotaciones agrarias y forestales e interesados en el sector agroforestal mayores de 16 años ( art. 4 ORDEN AGR/639/2023, de 11 de mayo, bases de la convocatoria de ayudas de formación agraria)

Material de difusion

BLOQUE 1: PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

  1. Normativa sobre producción ecológica. 
  2. Proceso de conversión a ecológico y certificación.

BLOQUE 2: INTEGRACIÓN DE AGRICULTORES DE PRODUCTOS HORTÍCOLAS EN LA CADENA DE VALOR: LA COMERCIALIZACIÓN

  1. Circuitos cortos de distribución
  2. Plataformas de comercialización y venta directa
  3. Normativa para la venta y comercialización de productos hortícolas 
  4. Estándares de calidad y certificaciones que permitan a los agricultores de productos hortícolas y legumbres acceder a mercados premium
  5. Redes. Cooperativismo. 

BLOQUE 3: ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

  1. Introducción a la horticultura ecológica. Principios básicos. Objetivos. 
  2. Pasos previos. Condiciones del entorno (clima, suelo, ubicación parcela, etc.). 
  3. Organización de la producción hortícola profesional. Herramientas necesarias. Dimensionamiento y planificación del huerto ecológico 
  4. Semillas en horticultura ecológica. Preparación de semilleros. Siembra directa. 
  5. Preparación del terreno. Bancales. Laboreo de conservación
  6. Técnicas de horticultura ecológica. Asociación de cultivos. Rotación de cultivos. 
  7. Acolchado. Control de malas hierbas. Setos. 
  8. Reducción de la dependencia química. Productos permitidos en la horticultura ecológica para el manejo integrado de plagas y enfermedades. 
  9. Principales cultivos hortícolas. Calendario de cultivos. 

BLOQUE 4: REDUCCIÓN DE IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA ECOLÓGICA

  1. Sistemas de riego y uso eficiente del agua.
  2. Protección del suelo: Fertilización en agricultura ecológica. 
  3. Prevención de la erosión del suelo: Coberturas vegetales y abonos verdes.
  4. Compostaje y vermicompostaje como técnicas de captura de carbono.

Inscripción

Para realizar la inscripción vamos a necesitar tus datos personales.
- Rellena el siguiente formulario.
- Descarga la ficha de inscripción oficial de la Junta de CyL
- Rellénala con tus datos y fírmala. Puedes escribir desde el ordenador o a mano. Por favor, utiliza letras mayúsculas.
- Al final del formulario adjunta la ficha de inscripción cumplimentada y firmada.

Una vez procesada la solicitud nos pondremos en contacto contigo.