INMERSIA

IBERESCENA
Acción:
Ayuda a la Coproducción de Espectáculos de Artes Escénicas
Convocatoria:
Ayuda a la Creación en Residencia 2024-2025
Fecha de inicio
01-01-2025
Fecha de finalización
31-12-2025
Duración de proyecto:
12 meses
Financiación obtenida:
7.250,00€

Descripción:

INMERSIA (Parte I) Proyecto de residencias para la experimentación y creación colectiva de una obra dramatúrgica piloto de  “Teatro inmersivo social” es un proyecto innovador de investigación y experimentación escénica que busca evaluar el teatro inmersivo como herramienta de intervención social en el contexto iberoamericano. Su objetivo es sensibilizar a las audiencias sobre problemáticas sociales y políticas, además de dar voz a poblaciones vulnerables. El proyecto aspira a desarrollar una metodología de “Teatro Inmersivo Social” que sirva de referencia en la integración de técnicas teatrales inmersivas con fines sociales.

El proyecto INMERSIA inicia con una primera fase centrada en la creación, en la que se conformará un equipo de cuatro directores-dramaturgos iberoamericanos. A través de una residencia de 12 meses, combinando trabajo virtual y presencial, se llevará a cabo un proceso de investigación y experimentación con técnicas teatrales inmersivas para desarrollar una obra dramatúrgica que aborde problemáticas sociales relevantes en la región.

Si bien esta primera fase se enfoca en la creación, la obra resultante se piensa como el punto de partida para una segunda etapa del proyecto, que consistirá en su producción y circulación. Esta fase permitirá evaluar el impacto del teatro inmersivo en la sensibilización del público y su efectividad como herramienta de transformación social.

Objetivos:

  1. Explorar el teatro inmersivo como herramienta de intervención social en el contexto iberoamericano.
  2. Sensibilizar y concienciar al público sobre problemáticas sociales y políticas a través de experiencias teatrales inmersivas.
  3. Dar voz a poblaciones vulnerables afectadas por estas problemáticas.
  4. Desarrollar una metodología de «Teatro Inmersivo Social» como referente en la aplicación de técnicas inmersivas con fines sociales.
  5. Crear una obra dramatúrgica colaborativa que aborde temas relevantes como la migración, la violencia, la desigualdad y el cambio climático.
  6. Sentar las bases para una futura fase de producción y circulación de la obra, con el fin de evaluar su impacto en la transformación social.

Actividades

Fase 1: Selección y conformación del equipo
Se realizará un proceso de selección mixto para conformar un equipo de cuatro directores-dramaturgos iberoamericanos. Este grupo trabajará de manera colaborativa en la investigación y experimentación del teatro inmersivo como herramienta de intervención social, estableciendo las bases metodológicas del proyecto.

Fase 2: Investigación y exploración de técnicas inmersivas
A través de sesiones virtuales y presenciales, el equipo desarrollará un proceso de exploración de técnicas teatrales inmersivas. Se promoverá el intercambio de experiencias y conocimientos para definir una línea de creación dramatúrgica que aborde problemáticas sociales relevantes en el contexto iberoamericano.

Fase 3: Creación dramatúrgica colaborativa
El equipo llevará a cabo la escritura y estructuración de una obra de teatro inmersivo, integrando los elementos investigados en las fases previas. Esta etapa incluirá la revisión, ajustes y validación de la obra con el propósito de garantizar su coherencia artística y su impacto en la sensibilización del público.

Fase 4: Evaluación y sistematización de resultados
Se implementará un sistema de control y evaluación basado en reuniones de seguimiento y la elaboración de informes intermedios. Estos documentos permitirán analizar el desarrollo del proyecto, corregir posibles deficiencias y rendir cuentas a las entidades financiadoras. Finalmente, se generará un informe final con los resultados obtenidos, sentando las bases para una futura fase de producción y circulación de la obra.

Resultados esperados

  1. Creación de una obra dramatúrgica piloto con un enfoque inmersivo y temática social.
  2. Conformación de un equipo internacional de directores-dramaturgos especializados en teatro inmersivo.
  3. Establecimiento de procesos de investigación y experimentación en técnicas teatrales inmersivas.
  4. Creación de una plataforma internacional para la producción, difusión y desarrollo del Teatro Inmersivo Social.

SOCIOS

ORGANIZA 

COLABORAN

             

FINANCIADO POR