Programa formativo Integral de Pastoreo Trashumante y Mantenimiento de Instalaciones Ganaderas - Naturgeis

Programa formativo Integral de Pastoreo Trashumante y Mantenimiento de Instalaciones Ganaderas

PRESENCIAL
- Inscripción abierta
Duración
200 horas
Fechas
A partir del 4 de febrero hasta el 26 de junio de 2025
Modalidad
100% Online
Precio
Gratuito
Título
Certificado Acreditativo expedido por la Fundación Monte Mediterráneo
Nº Alumnos
10-30
Horario
Martes y jueves de 16:00 a 19:30.
Inscripción
Hasta 2 días antes del comienzo del curso
Organiza
Fundación Monte Mediterráneo

Calendario

febrero 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
marzo 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
abril 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
mayo 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
junio 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6

 «Programa formativo desarrollado dentro del proyecto BioNNOMÍA»

BioNNOMÍA cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Beneficiarios del proyecto BioNNOMIA:

Descripción:

El Programa Integral de Pastoreo Trashumante y Mantenimiento de Instalaciones Ganaderas, desarrollado por la Fundación Monte Mediterráneo y Naturgeis, es una iniciativa formativa que combina tradición y sostenibilidad en la gestión ganadera. Este programa, parte del proyecto BioNNOMÍA y esta financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, tiene como objetivo principal capacitar a participantes en prácticas sostenibles, manejo de herramientas tecnológicas y competencias administrativas para fortalecer la ganadería trashumante.

Durante el programa se abordaran dos modulos diferenciados:

  • MODULO 1. Manejo de rebaños trashumantes y fundamentos ganaderos.- En el que se abordará el pastoreo trashumante, incluyendo la planificación de rutas, el manejo del ganado en distintos ecosistemas y prácticas sostenibles que preservan el medio ambiente.
  • MODULO 2. Técnicas de mantenimiento y seguridad en instalaciones ganaderas.- En el que se capacitara a los alumnos en el mantenimiento de instalaciones ganaderas, como la reparación y construcción de cercas, bebederos y establos, garantizando la seguridad y el bienestar animal.

Metodología:

El programa formativo consta de dos módulos, cada uno con una carga total de 100 horas lectivas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 70 horas de clases presenciales en formato online.
  • 30 horas dedicadas a la realización de trabajos y actividades propuestas durante el curso.

Para superar el curso, será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Asistir, al menos, al 75% de las clases online en directo.
  2. Completar el 100% de las actividades y trabajos propuestos.

*  En caso de no poder asistir a alguna clase online en directo, se permitirá contabilizar como horas de asistencia el 50% de la duración de la clase, siempre y cuando se visualice la grabación de la clase en su totalidad con posterioridad y antes de acabar el curso.

Prácticas:

Los ocho estudiantes con las calificaciones más altas serán seleccionados por orden de nota para realizar prácticas de campo . Estas prácticas consistirán en una estancia pagadas de dos meses en puertos de montaña junto a pastores profesionales, desarrollándose entre los meses de junio y octubre. Posteriormente, del 20 de octubre al 30 de noviembre, los participantes aprenderán a realizar el desmontaje y almacenamiento de las infraestructuras e instalaciones ubicadas en los puertos de montaña.

Destinatarios:

Este curso está dirigido a pastores, ganaderos, trabajadores rurales, estudiantes de agronomía o veterinaria, y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre pastoreo trashumante, manejo sostenible del ganado y mantenimiento de instalaciones ganaderas. También es ideal para quienes buscan profesionalizarse en el sector ganadero y contribuir al desarrollo sostenible del medio rural.

Material de difusion

Cursos que componen este programa formativo

MODULO 1. Formación para técnicos de mantenimiento de instalaciones ganaderas. (100 horas)

  1. Organización y control de obra
  2. Cubiertas e impermeabilizaciones
  3. Fundamentos de fontanería básica
  4. Fundamentos de electricidad y energías renovables
  5. Fundamentos en conexión por satélite
  6. Instalaciones ganaderas en puertos de montaña
  7. Seguridad y prevención de riesgos laborales

MODULO 2. Formación en pastoreo de rebaños trashumantes y en puertos de montaña. (100 horas)

  1. Fundamentos zootécnicos
  2. Tipos de ganadería ovina. Manejo de rebaños trashumantes
  3. Fundamentos básicos de electricidad y energías renovables
  4. Infraestructuras e instalaciones ganaderas
  5. Fundamentos de producción ganadera
  6. Manejo de herramientas TIC´s (GPS, Sistemas de Aviso, Sistemas de Información Geográfica)
  7. Burocracia de la trashumancia y control de inventarios

Inscripción

Para realizar la inscripción, únicamente es necesario rellenar el siguiente formulario web,

Una vez nos envie y procesemos su solicitud de inscripción, nos pondremos en contacto contigo.