Teatro Social Ecológico (TSE)








Descripción:
La metodología a crear de forma colaborativa con nuestros socios se centrará en el recurso del teatro para la enseñanza del idioma y la cultura del país de acogida entre personas refugiadas. El teatro como recurso de formación no formal e informal es una actividad que ayuda a desarrollar las capacidades y competencias necesarias para una vida plena y su inserción laboral . El teatro como disciplina cultural facilita la integración de personas refugiadas en entornos rurales. Utilizando el demostrado valor integrador y pedagógico idiomático y sociocultural del teatro, el presente proyecto TEATRO SOCIAL ECOLOGICO (TSE) pretende generar una didáctica aplicable que permita utilizar la práctica teatral como herramienta para complementar la enseñanza del idioma y cultural de manera especializada y orientada a la inserción laboral y formativa de jóvenes SBPI en el campo de la horticultura ecológica en zonas rurales.
Objetivos:
- Favorecer la integración de los migrantes en la cultura europea y en entornos rurales.
- Promover y acelerar la inserción laboral de jóvenes SPBI con conocimientos, capacidades y/o intereses en el trabajo en el sector primario y, de manera particular, en el campo de la agroecología.
- Proporcionar una herramienta para la inserción idiomática, socio-cultural y laboral para personas refugiadas a través del teatro en entornos rurales .
- Sensibilizar ante el cambio climático y la crisis energética.
- Generar hábitos de respeto y de cuidado al medio ambiente que reduzcan la huella de carbono.
- Dignificar la agricultura ecológica, y el comercio local.
- Fortalecer el perfil de los docentes y agrupaciones teatrales que trabajan en el campo de la integración entre personas migrantes y refugiados.
- Ofrecer una herramienta didáctica orientada a la inserción laboral que complemente y especialice la enseñanza reglada del idioma y los programas destinados a la inserción socio-cultural entre personas SPBI.
- Generar una fuente de potenciales usuarios de cursos de formación y trabajadores en el sector primario.
- Favorecer el surgimiento de una red de trabajo y colaboración que incluye organizaciones e instituciones que trabajan en la acogida e integración de SPBI, empresas y emprendedores dedicadas a la formación y el trabajo en el sector primario y grupos teatrales que trabajan en la integración de migrantes y refugiados
Actividades
- Reunión inicial (Kick off meeting) España.
- Acciones de coordinación, financiación y comunicación.
- Borrador inicial Guía Didáctica Teatro Social Ecológico.
- Curso Piloto líder.
- Curso online Formador de Formadores.
- Curso Testeo Confederacione Italiana Agricoltorio Toscana. Italia.
- Curso Testeo CoraNe. Portugal
- Reunión puesta en común y de consenso. Portugal.
- Redacción Guía Didáctica Teatro Social Ecológico.
- Acciones de difusión y resultado. Publicación Guía Didáctica definitiva Teatro Social Ecológico.
Impacto previsto
- Realización de dos reuniones transnacionales: 6 participantes en cada reunión.
- Creación borrado Guía Teatro social Ecológico.
- Realización de Curso piloto: 20 usuarios
- Realización de curso formador de formadores: 4 tutores formados.
- Dos cursos pilotos: 40 usuarios.
- Publicación Guía didáctica Teatro social Ecológico: Impacto previsible al menso 25 organizaciones y 500 usuarios.
- Publicación en web, redes sociales y plataforma EU: se prevén 200 descargas/1.000 visitas.
- Eventos multiplicadores/publicidad: 200 impactos
- Creación cursos MOOCs: se prevén 500 usuarios.
Reunión inicial (Kick off meeting)
Fechas de la reunión: 30-09-2022 al 01-10-2022
Lugar: León
Descripción de la actividad:
La actividad consistió en una reunión de trabajo entre las entidades participantes del evento, en el que el primer día se realizo un primer acercamiento entre los miembros del consorcio, que consistió en la realización de una ruta de tapas por el centro historio de León, barrio romántico y barrio húmedo, que termino en la asistencia a un concierto musical en la plaza mayor.
El segundo día se realizo una reunión de trabajo desde primera hora de la mañana con el fin de cerrar los elementos de gestión del proyecto, tales como calendarios, normas de funcionamiento del consorcio, resolución de dudas, formas de pago. Todo ello fue debatido y aprobado en un documento o HANDBOOK del proyecto. Durante esta reunión se firmaron los acuerdos entre las entidades y se redacto el acta de la reunión.
Tras ello se realizo una comida vegetariana entre lo integrantes del consorcio, que se retraso debió a los trabajos previos realizados, lo que impidió finalmente la visita programada a las Cuevas de Valporquero.
Por último, se realizo una visita nocturna guiada por los principales monumentos de León.
Fotos del evento
Borrador Guía didáctica TSE (Draft Didactic Guide)
Fechas de ejecución: 01-06-2022 al 28-02-2023
Descripción de la actividad:
Elaboración por parte del equipo de expertos de Naturgeis, dirigidos por Dº Fernando Paniagua Blanc, un primer borrador de lo que será, una completa guía didáctica dirigida a la formación de formadores y que combina explicaciones teórico-pedagógicas con un manual de ejercicios prácticos teatrales destinados a la inserción laboral de solicitantes de asilo y beneficiarios de adultos de protección internacional en el ámbito agroecológico.
Borrador Guía didáctica |
Training Manual Draft |
|
Curso Piloto TSE (Pilot Training Course)
Fechas de ejecución: 01-03-2022 al 01-06-2023
Lugar: Málaga
Descripción de la actividad:
Una vez terminado el primer borrador se llevará acabo un curso piloto en la ciudad de Málaga en colaboración con diversas entidades de la ciudad que trabajan con usuarios solicitantes de asilo y beneficiarias de protección internacional en el que se pondrá de manifiesto la eficacia y utilidad de la didáctica propuesta.
El taller se llevará acabo en dos grupos de 10 alumnos con una duración total cada uno de 24 horas, los cuales se realizaran una vez a la semana, en dos días diferentes de la semana, en horario de tarde, con una duración cada clase de 3 horas, a fin de facilitar la participación de los alumnos e interesados, que podrán inscribirse en uno en otro grupos según sus necesidades.
CURSO PILOTO TEATRO SOCIAL ECOLOGICO. GRUPO 1
![]() |
DURACION
24 horas |
![]() |
LOCALIDAD
Málaga |
![]() |
MODALIDAD
Presencial |
![]() |
Nº ALUMNOS
10 |
![]() |
HORARIO
martes de 16.30 a 19.30 h. |
![]() |
FECHAS
Del 7 de marzo al 9 de mayo de 2023 |
![]() |
DIRECCIÓN AULA
CENTRO ASISTENCIAL SAN JUAN DE DIOS. |
![]() |
ALUMNOS
Solicitantes de asilo y beneficiarias de protección internacional |
CURSO PILOTO TEATRO SOCIAL ECOLOGICO. GRUPO 2
![]() |
DURACION
24 horas |
![]() |
LOCALIDAD
Málaga |
![]() |
MODALIDAD
Presencial |
![]() |
Nº ALUMNOS
10 |
![]() |
HORARIO
miércoles de 16.30 a 19.30 h. |
![]() |
FECHAS
Del 8 de marzo al 3 de mayo de 2022 |
![]() |
DIRECCIÓN AULA
CENTRO ASISTENCIAL SAN JUAN DE DIOS. |
![]() |
ALUMNOS
Solicitantes de asilo y beneficiarias de protección internacional |

Temario
- PARTE INTRODUCTORIA. TOMA DE CONTACTO Y PREEVALUACIÓN
- Presentación y toma de contacto inicial.
- Introducción al trabajo físico teatral y nociones idiomáticas básicas para la práctica teatral.
- Introducción a la práctica teatral (I)
- Introducción a la práctica teatral (II)
- RELACIÓN Y CONTEXTO
- Ejercicios de relación y reacción grupal (I)
- Ejercicios de relación y reacción grupal (II)
- Ejercicios de kinestesia aplicada.
- Ejercicios de relación de contextual (I)
- Ejercicios de relación contextual (II)
- Introducción a la improvisación teatral adaptada a la integración
- Práctica de improvisación relacional y contextual (I).
- Práctica de improvisación relacional y contextual (II).
- PROFUNDIZACIÓN EN LA INTEGRACIÓN SOCIO-CULTURAL
- Introducción a la improvisación teatral.
- Improvisaciones adaptadas a la integración e inserción social (II).
- Improvisaciones adaptadas a la integración e inserción social (II).
- Introducción al teatro invisibles.
- Prácticas de teatro invisible orientado a la inserción social básica (I)
- Prácticas de teatro invisible orientado a la inserción social básica (II)
- INSERCIÓN LABORAL EN EL SECTOR AGROECOLÓGICO
- La construcción teatral. El trabajo de mesa guiado.
- Selección e introducción a un ejercicio de teatro “laboral ecológico”.
- Trabajo actoral específico orientado a la inserción laboral (I) y ensayo.
- Trabajo actoral específico orientado a la inserción laboral (II) y ensayo.
- Ensayo general de ejercicio de “teatro ecológico” seleccionado.
- Presentación pública del ejercicio de “teatro ecológico”.
*Cada una de las sesiones, con independencia de su contenido, empieza con un calentamiento teatral básico y unos ejercicios físicos sencillos, que se adaptarán para profundizar en el trabajo de aprendizaje idiomático de los participantes no hispanohablantes.
Practicas
Resultados del curso
- Nº total de asistentes: 19
- Nº de asistentes mujeres: 16
- Nº de asistentes menores de 41 años: 13
- Nº Alumnos asistentes que obtienen certificado: 7
Fotos del curso
Curso online Formador de Formadores Teatro Social Ecológico (TSE) (Online training course for Trainers)
Fechas de ejecución: 01-06-2022 al 20-08-2023
Lugar: Online
Descripción de la actividad:
A partir del borrador de guía didáctica modificado y perfeccionado tras el curso piloto y de las observaciones realizadas durante el mismo, el equipo de expertos, con el coordinador teatral al frente, se encargará de diseñar y planificar un curso online destinado a la formación de formadores.
Se tratará de un curso online que se ejecutará en directo durante un conjunto de diez sesiones distribuidas a lo largo de dos semanas, además de un Aula Virtual con recurso formativos que permita formar a los alumnos en las nuevas técnicas aprendidas hasta el momento. El responsable de dirigir y conducir el curso será el coordinador teatral, que se centrará en transmitir el contenido del borrador de guía didáctica y, además, se podrá apoyar en su propia experiencia durante el curso piloto para transmitir la aplicabilidad y ejecutabilidad de la misma.
Curso online Formador de Formadores Teatro Social Ecológico (TSE)
![]() |
DURACION
30 horas |
![]() |
MODALIDAD
ONLINE |
![]() |
HORAS CLASE ONLINE
20 horas |
![]() |
HORAS AULA VIRTUAL
10 horas |
![]() |
HORARIO CLASES ONLINE
lunes a viernes de 16.30 a 18.30 h. (2 horas) |
![]() |
FECHAS
Del 31 de julio al 11 de agosto de 2023 |
![]() |
ALUMNOS
Personas con formación teatral |
![]() |
ACCESO AULA VIRTUAL |
CALENDARIO
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 | |||
Temario
- Presentación y exposición del problema abordado. El teatro como herramienta de inserción.
- La pre-planificación del proceso de inserción teatral: las 5 W del proceso de planificación.
- Presentación de la estructura del proceso de inserción teatral.
- La fase de establecer contacto.
- La fase de introducción a la práctica teatral insertiva e integradora.
- La fase de inserción e integración a través del teatro.
- La fase de inserción en el mundo laboral a través del teatro. Acercamiento al mundo agroecológico.
- Ejercicios de inserción laboral.
- Evaluación y valoración del proceso.
- Mesa redonda final entre los participantes.
Para el desarrollo de este curso se utilizará como herramienta didáctica principal el borrador de la Guía Didáctica sobre Teatro Social Ecológico (TSE).
Resultados del curso
- Nº total de asistentes: 9
- Nº de asistentes mujeres: 7
- Nº de asistentes menores de 41 años: 5
- Nº Alumnos asistentes que obtienen certificado: 5
Fotos del curso

«El proyecto «Teatro ecológico y social (TSE)» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta web es responsabilidad exclusiva del Naturgeis s.l. y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»